Virginia Díaz, además de su faceta como periodista musical, ejerce de DJ en los principales clubes y festivales del país. FIB, LOW, Granada Sound, Santander Music y Mad Cool son solo algunos de los escenarios donde ha dejado su huella pinchando música alternativa, pop y rock con la energía que la caracteriza. El baile y el disfrute están asegurados allá donde Virginia descarga su exquisita selección musical.
Nació en Madrid en mayo de 1974, pero se crió en Pedro Bernardo (Ávila), donde vivió con sus padres y su hermano hasta los 14 años. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y, tras licenciarse, realizó el Máster de Radio en Radio Nacional de España.
Comenzó trabajando en la redacción de informativos de RNE y en mayo del 2000 fue elegida como presentadora de Los Conciertos de Radio 3, labor que desempeñó hasta 2008, compaginándola con la producción del programa desde 2001 y la subdirección desde 2005 hasta 2017.
Entre 2003 y 2008 presentó y posteriormente dirigió Música es…3, un magazine de Radio 3. Desde 2008 dirige y presenta 180 Grados, donde cada día comparte las mejores canciones del panorama musical sin distinción de géneros ni prejuicios. También co-presenta El Típico Programa junto a Julio Ródenas, donde han entrevistado a personalidades como El Gran Wyoming, Jordi Évole, Leiva, Luz Casal o Enrique Bunbury, entre otros.
De 2013 a 2023 fue la presentadora de Cachitos de Hierro y Cromo, el programa de archivo musical de TVE que se ha convertido en un fenómeno de culto en la televisión pública.
A lo largo de su carrera, ha colaborado en programas de televisión y radio como No Disparen al Pianista, Tips, Las Mañanas de RNE, El Gallo que no Cesa o Tarde Lo Que Tarde. En 2018 presentó y escribió el guion de la retransmisión en directo de los conciertos de Arctic Monkeys y Queens Of The Stone Age desde el festival Mad Cool.
Virginia ha recibido múltiples reconocimientos, como el Premio Pop-Eye al mejor programa de radio (2011), el Premio Ondas a mejor presentadora de radio musical (2017), el Premio Fest a mejor programa sobre festivales en televisión y radio (2018) y el Premio Clavo (2020) por su labor como altavoz de la música en España.