La historia de Andrés Suárez es el máximo ejemplo de hasta dónde te puede llevar la combinación de constancia y talento. Es cantautor, pero también transgresor. El pasado 4 de noviembre estrenó el single “Será” y el 23 de enero vio la luz “Por no decir tu nOMBRE”, anticipos de su nuevo trabajo. Ese disco, Viaje de Vida y Vuelta, da título a la gira que le llevará a visitar toda la geografía del país. Con este álbum, el vocalista gallego suma ya nueve grabaciones y vuelve a los escenarios tras el disco homónimo que publicó en 2020. Su repertorio mira hacia la vida y evita la nostalgia. Así, Andrés Suárez descartó el material triste y melancólico grabado en tiempos de la pandemia y apostó por el optimismo, el humor y la jocosidad.
Partiendo de la canción de autor y el pop, Karmento cuenta historias atemporales a través de su música, enriqueciéndola con el folclore y la música tradicional. Empezó su trayectoria en 2012 cuando decidió instalarse en la isla de Malta, donde empezó a relacionarse con músicos internacionales. La publicación en 2020 del álbum Este devenir consiguió posicionarse como uno de los trabajos más destacados de la música de raíz, transitando entre la copla, el flamenco, la música étnica o las seguidillas manchegas. Este año Karmento ha sido finalista en las preliminares de Eurovisión (Benidormfest). Su éxito no ha hecho más que empezar.